Solo en el bar

De pintas

A veces voy a tomar una cerveza solo. Mucha gente dice que eso es algo triste. No pasa nada. A mí no me parece triste. Yo me lo paso bien solo.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY

TRANSCRIPCIÓN
[00:00:02] ¡Hola, chicos! ¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos una semana más a un nuevo episodio de Español con Juan. Aquí estamos. ¿Qué tal? Muchas gracias.
[00:00:16] Antes de empezar quiero dar las gracias a todos los que habéis escrito críticas, reseñas en ApplePodcast y en otras plataformas, ¿no? diciendo que os gusta mucho Español con Juan, que es un podcast fantástico, que se aprende muy bien español… En fin, todo eso. Todo eso me ayuda mucho. Muchísimas gracias. Muchísimas gracias por ayudarme, porque así es como el podcast se hace más popular, ¿no? llega, llega a más gente
[00:00:53] si tiene muchas estrellitas, si las críticas son buenas… En fin, muchísimas gracias. Muchísimas gracias. En las últimas semanas me olvidé de daros las gracias por por hacerlo.
[00:01:08] Estoy en mitad de la calle y pasan coches, pasan coches, hace viento, pero también se escuchan pajaritos. No sé si podéis escuchar un pajarito que hay aquí. Bueno, ahora se escucha un coche.
[00:01:26] A ver, voy a voy a acelerar el paso, voy a acelerar el paso para que no se escuche, para que no se escuche, para que no se escuche (subjuntivo), para que no se escuche el coche.
[00:01:42] Voy a cambiar. También me voy a cambiar de acera, me voy a cambiar de acera porque venían unos niños, venían unos niños que me miraban como diciendo ¿Y este tío? Este tío ¿Por qué… por qué va hablando sólo? Los niños,
[00:02:03] claro, los niños dicen todo lo que todo lo que… Los niños y los borrachos dicen, lo que la gente normal no dice,¿no? por vergüenza o por o por educación. La gente normal no dice esas cosas, pero los niños, los borrachos y no sé, quizás los locos quizá también dicen, dicen ese tipo, ese tipo de cosas que normalmente no se dicen porque es, bueno, porque pueden molestar o porque pueden ofender ¿no? Es lo que se llama tener educación…
[00:02:42] Ya he hablado de ese tema antes, ya he hablado de ese tema hace mucho tiempo. Un momentito que voy a cruzar la calle. Aquí tengo un poco de frío porque estoy a la sombra, estoy a la sombra, así que voy a cruzar la calle y voy a ir a la otra parte, a la otra acera, que hace sol, hace sol y por lo menos se está un poco mejor.
[00:03:06] Sí, aquí, aquí se está un poco mejor, ahora lo que pasa es que… ¡Cuánto ruido! ¡Cuánto ruido hay!
[00:03:15] He venido, he venido por esta parte de mi barrio a pasear, que normalmente es muy, muy, muy tranquila, pero hoy he venido aquí a un parque pequeño que hay al lado de mi casa y hay un montón de niños aquí, niños muy pequeños, muy chicos, que están aquí jugando en los columpios. Los traen los… las profesoras: son profesoras. Tres. Veo tres profesoras que han traído aquí a los niños de… ¡Son tan pequeños! Yo creo que son niños de una guardería. Los niños estos pequeñitos pequeñitos de no sé cuántos años tendrán… Tres años o así, tres años, cuatro… Son muy chicos. Yo soy muy malo para calcular la edad. Estaba diciendo…
[00:04:00] Estaba diciendo que esto de… esto de la educación, esto de la educación… Hay una frase que a mí me gusta mucho, que quizás ya la he dicho antes, no lo recuerdo. Quizás sí… Si la he dicho antes pues me perdonáis, me perdonáis, porque es que yo no me acuerdo de todo lo que digo. Además, es que como llevo ya tanto tiempo haciendo este podcast, ya me repito, me repito como el ajo. Conocéis el ajo, ¿no? El ajo se repite. Cuando comes ajo pues, después, un poco después, te vuelve el sabor del ajo, te vuelve a la boca y el ajo, l ajo se repite… se me repite el ajo, se me repite. Pues yo me repito, yo me repito como el ajo y ¿qué estaba diciendo? Que estoy perdiendo el hilo…

Estilos de vida

Me gusta comer por la calle

Quizás me estoy volviendo muy inglés porque la sobremesa me parece una pérdida de tiempo y me gusta comer por la calle…

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:02] ¡Hola chicos! ¿Qué tal? Bienvenido otra semana más, aquí estamos en un nuevo episodio de Español con Juan. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? Espero que bien. Yo estoy, estoy dando un paseo, acabo de salir de mi casa y voy a dar un paseo. Voy a… más que un paseo, voy a hacer la compra, voy a hacer la compra, voy a ir al supermercado, pero, pero he decidido ir a un supermercado que está, que está muy lejos, que está muy lejos de mi casa, más o menos a una hora, a una hora a pie.
[00:00:39] ¿Y por qué? Pues porque, porque así hago un poco de ejercicio. Es que ¿sabéis lo que pasa? Que llevo, llevo muchos días encerrado en casa, trabajando, preparando un montón de cosas, porque tengo un montón de problemas con la tecnología. He comprado un ordenador nuevo que está muy bien. Me gusta mucho. He comprado, no sé… He comprado un montón de cosas, software nuevo para hacer sesiones en directo, micrófonos, cámaras, de fin, muchas cositas.
[00:01:14] Y el problema es que es… aprender a usarlo… Todo es muy, muy complicado. Es muy complicado. Siempre, siempre hay un montón de problemas y llevo, llevo unos días muy nervioso, muy estresado, muy preocupado y en mi casa siempre, intentando resolver problemas.
[00:01:36] Además es que lleva lleva muchos días lloviendo, lleva muchas semanas desde Navidad, yo creo que desde Navidad. No, no ha parado de hacer frío o de llover, viento… y hoy el tiempo es un poco mejor. Entonces he decidido salir y ya que voy al supermercado, pues aprovechar para dar un paseo es lugar, en lugar de ir al supermercado aquí cerca de mi casa, en mi barrio, pues voy a ir, voy a ir a uno que está más lejos y que me gusta mucho. Me gusta mucho. Es un supermercado que está muy bien, es un poco caro, es un poco caro, sí, pero bueno, tiene, tiene muy buena calidad. Los productos que vende son de muy buena calidad y eso es lo más importante. Y no me importa, no me importa gastar un poquito más. Sí, sí, la calidad de la comida está, está bien. Eso es lo más importante y nada… No sé si notáis que me falta un poco la respiración, es que estoy caminando cuesta arriba por la calle. Espero que, espero que se oiga bien, que no haya, que no haya mucho ruido del viento. Porque porque Porque la semana pasada, la semana pasada, la mayoría de la gente dijo que el sonido estaba bien, que no se escuchaban… que no se escuchaba mucho el viento. Y bueno, estoy… He pensado que hacer los episodios en la calle está muy bien porque puedo…
[00:03:26] Puedo hablar de las cosas que veo o de las cosas que me pasan por la cabeza. En fin, en contexto. Entonces creo que es mejor. Esa es la idea. Es como estar con un amigo, ¿no? Como estar dando un paseo con un amigo. Bueno, pues no sé si escucháis, por cierto, por cierto, no sé si se escucháis que aquí al lado estoy pasando… A ver si adivináis por dónde estoy pasando. Bueno, todavía no, pero voy a pasar dentro de un momentito, voy a pasar delante.
[00:04:02] No sé si podéis escuchar el ruido, delante de un colegio, delante de un colegio de niños pequeños, de niños chicos, de niños de, no sé, de 6, 7 años más o menos, que gritan. Y están aquí jugando, ¿no? Hay muchos, hay muchísimos. Este ruido, es el típico, el típico de las escuelas,¿no? que yo ya no estoy acostumbrado a esto, a este ruido así, de los niños y las niñas aquí jugando en el patio. Esto es un patio, en español se llama un patio, el patio de recreo, ¿no? el patio de recreo. Bueno, hay muchos. Bueno, en fin.
[00:04:54] Pero por lo general aquí las calles son bastante, bastante tranquilas, sí. Ahora voy a cruzar la calle, a ver, cuidado que no venga ningún coche. Es una zona muy tranquila, ¿no?

Perros y niños

La alegría de vivir
Los niños y los perros me dan alegría de vivir. Me gusta verlos jugar. Echo de menos haber tenido hijos. Ya es demasiado tarde. Quizás un perro me haría compañía, pero…
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY

TRANSCRIPCIÓN
[00:00:02] Hola chicos, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Juan. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? Espero, espero que todo vaya bien. Yo estoy en el parque. Acabo, acabo de llegar al parque, me he sentado aquí en un banco. Pero cuando
[00:00:25] cuando, cuando salí de casa, hace hace media hora, vamos, he salido hace media hora de casa. Hacía sol, se estaba muy bien. Parecía un día de primavera.
[00:00:36] Y claro, he dicho: “Oye, me voy a ir al parque, voy a voy a grabar el episodio de hoy en el parque”.
[00:00:45] Pero, oye, ha sido llegar aquí y, bueno, se ha se ha cubierto todo el cielo de nubes.
[00:00:55] Ahora está nublado, hace mucho viento. Hace un poco de frío, en fin. Y bueno, claro, estoy aquí sentado en un banco y me estoy quedando, me estoy quedando, me estoy quedando helado, ¿no? Creo que me voy a levantar y voy a voy a dar una vuelta por aquí por el parque. Estoy en una zona donde hay muchos perros, hay muchos perritos. No sé si es porque hay un, hay un lago, hay un pequeño lago y vienen aquí a bañarse, ¿no? Bueno a bañarse no ,vienen, vienen a jugar, ¿no? vienen a jugar. Los dueños los traen y les tiran pelotas y les tiran palos. Y los perros, oye, aunque haga frío, aunque haga frío, se meten dentro del agua a buscar los palos y a buscar las pelotas. No sé si… supongo que no se escucha, ¿no? supongo que no se escucha, pero sí aquí delante de mí tengo estos perritos. Me gusta mucho, me gusta mucho ver cómo juegan los perros en el parque. Me gusta mucho, me da alegría, me da alegría. ¿Habéis visto, habéis visto cómo están contentos, cómo saltan, cómo juegan? Bueno, no tienen absolutamente ninguna preocupación. Su único, su único interés, es jugar, pasárselo bien. Disfrutan, disfrutan de todo, del agua, de la hierba, de, no sé, de jugar con las pelotas. Les encanta, les encanta jugar con pelotas. No sé por qué, no sé por qué tienen todos ese instinto ¿no? de ir a coger los palos y las pelotas que les lanzan los dueños ¿no? Corren, en fin… Verlos es un espectáculo, es un espectáculo increíble que te da alegría, ¿no? te da alegría.
[00:02:59] Ahora ha llegado otro perro y se ha lanzado, se ha lanzado al agua a buscar un palo. Anda que… Yo no sé, no tienen frío, ¿eh? Yo no lo entiendo. No entiendo cómo es posible que no tengan frío. Supongo que tiene que ver, tiene que ver con la temperatura de la sangre, ¿no? Y bueno, ahora, ahora vuelve el perro con el palo en la boca. Es increíble, me encanta. Me encanta, te da la alegría de vivir ¿no? Te da alegría de vivir porque están tan contentos que, en fin, me gusta, me gusta mucho. Hay que tener cuidado porque cuando vuelven, cuando vuelven del agua, se sacuden,¿no? se sacuden… Si se sacuden cerca de ti, te llenan de agua, ¿no? te bañan, te llenan toda la ropa de agua. Pero, bueno, vale la pena, vale la pena venir. Vale la pena venir aquí y verlos, ¿no?
[00:03:56] Bueno, me he levantado del banco porque me estaba, me estaba quedando, me estaba quedando congelado, ¿no? ahí sentado, quieto, me voy a dar un paseo, me voy a mover un poco porque si no me da mucho frío ahí y claro, ahí sentado sin moverme.
[00:04:17] El problema es que hace mucho viento, ¿eh? hace mucho viento llevamos, llevamos varios días con mucho viento y espero, espero que se oiga. Espero que se oiga lo que estoy diciendo, ¿no? Espero que no haya, que no haya demasiado viento. Espero que el micrófono no esté demasiado expuesto al viento. Espero que se pueda escuchar todo lo que digo bien. Es que me gusta, me gusta hablar, me gusta, me gusta grabar el podcast mientras mientras camino por la calle,

Estamos de vuelta

¡Hemos vuelto!
Por fin hemos vuelto. Mucha gente me ha escrito preguntándome qué pasaba con el podcast, si iba a continuar o no… Algunos estaban preocupados por mi salud (mental, sobre todo); otros decían que “tenían mono” de mi podcast, que era como una droga… En fin, parece que mucha gente echaba de menos el podcast. Que no cunda el pánico. Nuestro podcast vuelve.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:00] ¡Hola chicos, ¿qué tal? Aquí estoy, aquí estoy. No me he ido a ningún lugar, no me he muerto. Mucha gente pensaba que yo me había muerto, o que estaba enfermo, o que había que había desaparecido, que me había ido, que me había ido de viaje por el mundo para no volver, que me había hecho monje, que me había hecho monje budista, que había desaparecido en el Tíbet, que me había ido a buscar tesoros, que me había ido a buscar lugares perdidos, que estaba perdido en la selva.
[00:00:39] No, no, no, no, no, no, no… Estoy aquí, estoy aquí, en mi casa, estoy aquí, en mi casa.
[00:00:47] Si me seguís en YouTube, habéis visto qué he hecho.
[00:00:50] He hecho muchos vídeos en YouTube.
[00:00:54] En enero he hecho un vídeo cada día, de lunes a viernes, durante cuatro semanas. ¡Qué pasada! ¡Qué pasada! Nunca lo había hecho, nunca lo había hecho, pero me ha gustado mucho la idea. Si no lo… si no los habéis visto, si no los habéis visto, seguramente, seguramente porque habéis estado metidos debajo de una piedra o porque habéis estado escondidos en una cueva… Porque habéis estado, no sé, en el Polo Norte, aislados en el desierto, quizás fuera de la civilización, porque todo el mundo sabe que Juan ha hecho un vídeo cada semana, de lunes a viernes, en el mes de enero. Más o menos. Más o menos entre enero y febrero.
[00:01:40] Unos vídeos de una serie de vídeos que se llamaban, que se llaman, que se llaman porque están ahí. Los podéis ver en YouTube, que se llama, la seri se llama Desayunos con Juan, Desayunos con Juan. ¿Y qué hago en esos vídeos?
[00:02:01] Desayuno, desayuno, desayuno y vosotros podéis desayunar conmigo. Y mientras yo desayuno, hablo, cuento cosas, historias.
[00:02:13] Y está muy bien. Está muy bien para aprender español. Si no los habéis visto, tenéis que verlos, tíos, tenéis que verlos, tenéis que ir a YouTube y cada día ver un vídeo de Español con Juan de Desayunos con Juan ¿vale?.
[00:02:26] La verdad es que ha sido una experiencia bastante buena. Me ha gustado, he aprendido un montón. He aprendido un montón porque claro, como cada día hacía un vídeo, cada día hacía un vídeo… Oye, pues he aprendido un montón de del mundo de la posición de la cámara, de cómo cómo usar la luz, el sonido, los micrófonos, un montón de cosas, de un montón de cosas, claro, porque cuando haces un vídeo de quiero decir, cuando haces un vídeo una vez a la semana, solo el domingo, como yo hago normalmente. Claro, aprendes, pero digamos que hago el vídeo el domingo y durante la semana.
[00:03:14] Yo estoy pensando en otras cosas.
[00:03:16] Entonces no, no tengo, no tengo, no tengo en la cabeza, no tengo en la cabeza cómo hacer vídeos.
[00:03:23] ¿Vale?
[00:03:24] Y bueno, hago otro vídeo. Vale. Y, sí, voy aprendiendo, voy aprendiendo poco a poco, claro.
[00:03:30] Pero al hacer un vídeo cada día, pues es como mucho más intenso. Es mucho más concentrado ¿no? es mucho… Se aprende mucho. Esa ha sido mi experiencia, he aprendido mucho y quizás quizá en el futuro pues repita.
[00:03:50] Quizás repita esta experiencia otra vez. No, no desayunos con Juan. Pero puedo hacer otro otro tipo de vídeos más adelante. Sí, porque me ha gustado mucho. Lo que pasa es que es cansado, ¿no? es cansado. Claro, todos los días, de lunes a viernes, un vídeo. Piensa en el vídeo. Vale, piensa en la historia, piensa en las expresiones que vamos a usar. Piensa, piensa en cómo hacerlo divertido.

Hasta pronto, amigos

ADIÓS AMIGOS
Resumen:
Este es el último episodio de nuestro podcast por este año. Ahora toca descansar. También hablamos de algunos comentarios que he recibido de algunas personas que dicen que los episodios son demasiado largos, que hablo muy despacio y que repito mucho las cosas. Intentaré cambiar. El próximo año haremos episodios más cortos, hablaré más rápido e intentaré no repetir tanto las cosas.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
Muchas gracias
Muchas gracias a todos por el amor y el cariño que me habéis dado este año. Os lo agradezco de todo corazón. Ahora estamos a finales de año y solo tengo ganas de descansar, de comer mazapanes y mantecados y de quedarme en casa tranquilito a escuchar el mensaje del Rey.
El año que viene volveremos con nuevas ilusiones, nuevos proyectos y con las pilas recargadas para continuar practicando español.
Normalmente, en Navidad me quedo en casa tranquilito y calentito, sin salir, sin ir a ninguna parte; sin embargo, este año voy a hacer un viaje, un viaje larguísimo. Será el viaje más largo que he hecho en toda mi vida. Confieso que tengo miedo porque yo no estoy acostumbrado a viajar en avión tantas horas… Puede ser una pesadilla para mí, pero en fin, este año toca viajar.
Aprovecharé para hacer algunos vídeos interesantes, que sean diferentes de los vídeos que hago normalmente.
Ya os contaré qué tal va todo el año próximo.
Por el momento, muchos besos a todos. Nos vemos en el año 2020.

El Corte Inglés habla chino

El turismo que viene de China
Cada vez hay más turistas chinos en España. El turista tradicional que va a España es “el guiri”, es decir, el turista blanco, con dinero, procedente de algún país desarrollado, que llega a España con la sola intención de tomar el sol y pasar unos días de fiesta. Sin embargo, las cosas están cambiando y el turismo de China tiene cada vez más importancia.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Otras voces

El español se vive, no se estudia

 
Mejorar tu español no significa que tengas que estudiar cada vez más reglas gramaticales, más vocabulario, más estructuras complejas… La gente en el día a día no usa un lenguaje demasiado sofisticado; en muchos casos se usa un vocabulario bastante básico, que seguramente tú ya conoces. El problema es que los hablantes nativos hablan rápido, cambian el acento o la forma de hablar, usan expresiones coloquiales, etc. Eso hace difícil comprender lo que dicen. Lo mejor, por tanto, no es estudiar cada vez más gramática ni aprender estrucuras muy sofisticadas. Lo que hay que hacer es dominar muy bien el vocabulario y la gramática básica del español y acostumbrarse a cómo hablan los nativos. Eso es lo que yo llamo vivir el español.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Dar órdenes en español

El imperativo en español
Resumen:
No suelo enseñar el imperativo en mis clases de forma explícita. El imperativo en español me parece muy confuso. Sin embargo, mis estudiantes lo aprenden. En este episodio de nuestro podcast te explico cómo lo hago.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Nostálgicos

Mirando al pasado
Resumen:
A menudo suele decirse que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Es verdad? Otras personas piensan que cualquier tiempo pasado fue PEOR. ¿Quién tiene razón?

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)