Españoladas

¡Qué vienen las suecas!
Resumen:
En los años 60 y 70, los hombres españoles eran los hombres más machos, los más valientes, los más fuertes, los más apasionados y los mejores amantes. Las suecas lo sabían y por eso iban a España de vacaciones. Eran otros tiempos.
En el episodio de hoy hablamos de esta escena: https://youtu.be/fsScA8U417g

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
Hola chicos, ¿qué tal?
Bienvenidos una semana más. Aquí estamos en Español con Juan. Hoy estoy en casa.
Estaba viendo vídeos en YouTube porque parece una broma, parece un chiste, pero es verdad. Yo trabajo en YouTube, hago vídeos para YouTube y cuando tengo tiempo libre, cuando tengo tiempo libre, veo vídeos en YouTube.
En fin.
Pero bueno, otro día hablamos de mis problemas para pasar el tiempo libre, de mis hobbies. Hoy quería hablar de unos vídeos que he estado viendo esta mañana en YouTube.
Bueno, no son vídeos, son películas. He visto unas películas, unas escenas de películas españolas antiguas de los años 60, de los años 70, y me he partido… Perdonadme, perdonadme, pero es una expresión un poco vulgar, pero que se suele decir mucho. Me he partido el culo, me he partido el culo de risa, me he reído mucho, me he reído mucho porque son películas que yo había visto hace muchos años, cuando yo era niño, cuando era adolescente, en los años 70.
Y bueno, este tipo de películas se llamaban entonces, se llamaban “españoladas”, “españoladas”.
¿No? Eran películas muy comerciales, muy malas, ¿no? Con siempre, siempre los mismos actores.
Actores cómicos, de comedia, seguramente no los conoceréis porque eran famosos en España, no fuera de España. La mayoría, la mayoría de ellos.
Y bueno, pues eran muy malas, eran muy malas. Y la gente, la gente, las veía claro, las veía. Eran populares. Eran muy comerciales porque eran muy divertidas. Eran, yo qué sé, no sé, no sé como explicaros. Eran siempre, siempre había chicas en bikini. Un hombre, un hombre cateto de pueblo. Alguien que, en fin yo qué sé, que cometía muchos errores, que hablaba mal.
Ese tipo de situaciones, situaciones un poco inocentes pero al mismo tiempo un poco picantes, un poco sexuales, pero no muy sexuales, ¿no? Porque eran los años del franquismo. Y claro, en las películas no había, no había desnudos, ni había nada de nada de eso.
Pero bueno, los directores de cine intentaban un poco hacer películas un poco picantes, picantes, como la comida.
La comida picante, que pica, tiene muchas especies, ¿no? Se puede decir también de una película o de una conversación, yo qué sé, de un libro, que es picante ¿no? Picante, en el sentido de que es un poco sexual, que insinúa cosas. Estas películas insinuaban, no decían nada, pero insinuaban. Y ahora, bueno, yo siempre he pensado que eran películas malísimas. Y es que realmente no son películas de una gran calidad. Pero esta mañana me he puesto a ver algunas escenas y me he partido el culo de risa. Perdonadme, perdonadme, me he partido, me he partido el culo de risa porque porque dan una visión de España increíble, ¿no? Eran otros tiempos, claro, eran otros tiempos. Eran los años 60, los años 70, ¿no? Hay que verlas, hay que verlas en perspectiva ¿no? Hay que verlas en perspectiva, en el sentido de que eran películas de hace muchos años, con una mentalidad diferente, en una época diferente. Pero también eran muy irónicas, eran muy irónicas, eran muy irónicas, sí, no sé como explicaros. Por ejemplo, he visto he visto una escena muy famosa de una película que se llama Manolo, “Manolo la nuit”, Manolo la nuit, la nuit en francés. Manolo la nuit. O sea, Manolo de noche. Algo así ¿no? Y es una película que habla sobre un tipo o un tío que liga mucho, ¿no? que tiene mucho éxito con las extranjeras, con las turistas, ¿vale? Porque en los años 60, en los años 70,

Mis haters

Soy YouTuber y tengo haters
Resumen:
Creo que me afectan demasiado algunos comentarios que me hacen algunas personas en YouTube. Debería aprender a lidiar mejor con los “haters” de YouTube y no tomarme estos comentarios tan a pecho. Pero no es fácil.

MÁS RECURSOS
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN DEL PODCAST
[00:00:05] Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural. Escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet.
[00:00:34] Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web 1001 Reasons To Learn Spanish.
[00:00:54] Hola chicos, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a un nuevo episodio de Español conmigo español con Juan. ¿Qué tal?
[00:01:05] Pues seguimos, seguimos en cuarentena, seguimos sin poder salir de casa. Hoy estoy en casa. Las semanas anteriores, los episodios anteriores de nuestro podcast, los grabé en la calle mientras paseaba.
[00:01:32] Pero hoy no, hoy estoy en casa.
[00:01:34] He salido esta mañana a dar un paseo, pero ya he vuelto, ¿no? Y en la calle, bueno, hacía un poco de viento y he pensado que era mejor grabar el episodio de esta semana en casa, porque, en fin, a veces lo he grabado en la calle y luego hay problemas de sonido, ¿sabes? Y no tengo ganas…
[00:02:05] No tengo ganas de trabajar tanto, en el sentido de que si salgo, hago el podcast y luego el sonido es muy malo lo tengo que volver a hacer ¿no? y entonces pues no tengo ganas.
[00:02:23] Prefiero no correr ningún riesgo y hacerlo en casa. Hacerlo aquí, sentadito, sentadito, sentadito, quiere decir sentado, ¿no? sentado, sentado, pero se dice sentadito, sentadito, porque estás como más cómodo, ¿no?
[00:02:46] En español usamos mucho los diminutivos, ¿vale? Cosita, librito, cafelito, amiguito ¿Vale? Mujercita.
[00:03:01] Españolito, españolito,¿vale? En fin, depende del contexto, ¿vale? Depende del contexto, usar, usar los diminutivos, pues tiene diferentes significados, ¿no?
[00:03:19] Normalmente, cuando se usa un diminutivo es porque estamos hablando de algo que nos gusta, de algo que es muy familiar, de algo que es sencillo.
[00:03:36] ¿Vale? Por ejemplo, vamos a un bar con un amigo y decimos “Oye, Pepe o Juan o Manolo, vamos a tomar un vinito, vamos a tomar un vinito, vamos a tomar, vamos a tomar una cervecita o vamos a tomar una tapita”, ¿no? le dices…
[00:03:53] Le puedes decir al camarero, “Camarero, por favor una tapita ¿vale? Una tapita, una cañita, una cañita de cerveza, una caña, una cañita, una cervecita y una tapita”.
[00:04:10] ¿Vale? Sí, usamos el diminutivo para hacer la palabra más cariñosa, más familiar, más acogedora, no sé, ¿vale?
[00:04:26] Normalmente, a veces, no, a veces se usa para, en fin, para decir cosas feas, ¿no? A veces se puede usar para decir cosas feas.
[00:04:37] No sé, por ejemplo, por ejemplo, si un hombre no, no no te gusta mucho. Puedes decir: “este hombrecito qué hombrecito,” ¿no?
[00:04:47] Pero bueno, ese es otro tema, en general, en general, los diminutivos se usan para hacer las cosas más simpáticas,¿no? más cariñosas. Total, cómo me enrollo, lo que quiero decir es que aquí estoy, sentadito, sentadito en el sofá de mi casa, porque acabo de volver de la calle. Acabo de volver, he dado un paseo muy grande, he dado un paseo, porque yo tengo una aplicación en mi teléfono móvil, vale, tengo una aplicación que cuenta los pasos que doy y si tenéis un teléfono de estos normales, supongo que casi todos tendréis esta aplicación ¿no? Esta app que cuenta los pasos, ¿no? y yo cada día salgo con la intención de hacer 10000 pasos porque he le…

Vamos de paseo

De paseo en cuarentena
Resumen:
Estamos en cuarentena y hay que quedarse en casa. Solo se puede salir un rato para hacer ejercicio o dar un paseo. ¿Queréis venir conmigo? ¿Vamos juntos de paseo?

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:05] Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural. Escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet.
[00:00:34] Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web: 1001 Reasons To Learn Spanish.
[00:00:54] Hola chicos, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? ¿Cómo va la semana?
[00:00:59] Pues yo sigo, sigo aquí en casa, claro, seguimos de cuarentena, no se puede salir a la calle, se puede salir, se puede salir solo para hacer la compra y para hacer un poco de ejercicio.
[00:01:18] Y eso es lo que voy a hacer yo, lo que voy a hacer. Yo ahora me estoy preparando para salir. Estoy todavía en mi casa, pero me estoy preparando para salir y lo primero antes…
[00:01:30] Antes de nada estoy, a ver…
[00:01:33] Estoy preparando la ropa sucia, estoy preparando, a ver, la ropa sucia porque voy a poner la lavadora. Así mientras estoy en la calle, mientras estoy en la calle…
[00:01:49] La ropa se va lavando, ¿no? ¿Entendéis? La ropa se va, se va lavando. Algún día tengo que explicar qué significa eso de irse, de ir, ir haciendo algo, ir haciendo algo. Mucha gente no lo entiende. La gente dice “pero bueno, ¿no se dice estar haciendo algo? Es diferente, es diferente.
[00:02:14] Se puede decir estar haciendo algo o ir haciendo algo. Es Diferente. Vamos a ver. Yo estoy aquí poniendo la lavadora y mientras pongo la lavadora os voy a explicar un poco de gramática, oye, que nunca viene mal. Eso es una duda. Es una duda que tiene mucha gente. Estar haciendo algo. Por ejemplo, estoy leyendo, estoy leyendo un libro, ¿no? Estoy viendo la televisión, estoy escuchando música. Vale muy bien, pero si, por ejemplo, vas en el autobús, imagina que vas en el autobús y vas escuchando música en el autobús. Estás escuchando música en el autobús. El autobús se mueve entonces…
[00:03:00] Entonces, cuando cuando tú te mueves y al mismo tiempo que te mueves haces algo, se dice que vas haciendo algo. O sea, si tú estás en tu casa leyendo un libro, pues puedes decir estoy leyendo un libro.
[00:03:17] Pero si… Un momento que estoy aquí pensando qué ropa tengo que lavar, es que no puedo mezclar los colores. No voy a mezclar, voy a lavar la ropa oscura, la ropa oscura, de colore pero oscura. No quiero mezclarlo porque ya algunas veces me ha pasado que he mezclado los colores y toda la ropa toda la ropa se ha desteñido, ¿no? Entendés ¿no? se ha desteñido.
[00:03:49] Y en fin, bueno, ya ya sabéis lo que quiero decir,¿no? La ropa clara se ha puesto, se ha manchado de rojo o de otros colores. En fin, así que tengo que estar un poco. Tengo que prestar un poco de atención a lo que estoy haciendo.
[00:04:05] Pues eso, como os estaba diciendo, que voy a ver que ya tengo toda la lavadora llena, no entra, no entra más ropa. A ver, es que hago una lavadora solamente una vez a la semana y tengo un montón de ropa sucia. Tendría que hacerla dos o tres veces a la semana. A ver, un momento voy a poner el detergente a ver sí pongo el detergente, una de estas bolsitas de detergente, dentro. La puerta la cierro y voy a poner también suavizante ¿no? el suavizante.
[00:04:48] Un momento, suavizante.
[00:04:51] Aquí está, bueno, pues entonces a ver un momento que voy a voy a poner el programa adecuado, el programa adecuado.
[00:05:04] Sí, es ropa mixta, sí, programa programa ecológico,

Haciendo cola en el súper

En la cola del súper
Resumen:
Hacer la compra en los tiempos del coronavirus.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:05] Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural. Escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet.
[00:00:34] Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web: 1001 Reasons to Learn Spanish.
[00:00:56] Hola chicos, ¿qué tal estáis?
[00:01:01] Estoy en casa, estoy preparándome, preparándome para salir. Esto que estáis escuchando, esto que estáis escuchando es el sonido de la cremallera, la cremallera, ¿entendéis? ¿Sabéis qué es una cremallera? A ver, es una palabra difícil, pero útil. Mira. ¿Entendéis? Esto es una cremallera. A ver, ahora no, espérate. ¡Asi! ¿Habéis escuchado? Esta mochila, tengo una mochila que tiene un montón, un montón de cremalleras, de bolsillos y para cerrarlas a veces se atascan… ¡Ahí está! Una cremallera, ¿no? Entendéis, ¿no? Para cerrar mi abrigo también tiene, mi abrigo también tiene una cremallera, pero no me… Prefiero
[00:01:50] Prefiero abrocharme con los botones. Prefiero abrocharme con los… ¡Abrochar! Abrochar. ¡Qué palabra tan fea! ¿no? ¡Abrochar! Me abrocho, me abrocho, me abrocho con los botones, me abrocho con la cremallera.
[00:02:07] A ver, esto es, así. A ver, es que la cremallera del abrigo, la cremallera del abrigo se… No funciona bien. No sé, a ver, es que soy un manazas, soy un manazas. A ver, me, me…
[00:02:23] Me abrocho con los botones, así, ajá, muy bien. Soy un manazas. ¿Entendéis? Un manazas, un manazas es alguien que no sabe usar las manos, que tiene las manos muy grandes, muy… que no son ágiles, ¿no? Es una persona que no es ágil con las manos ¿no? y yo soy así. Yo soy, yo soy muy poco ágil con las manos, no sé hacer nada con las manos y… Soy un manazas.
[00:02:50] Soy un manazas. Bueno, el caso es que me estoy preparando.
[00:02:54] Me estoy preparando para salir a… Las llaves. El dinero. El teléfono… Sí, creo que lo, creo que lo tengo todo. La mochila, las gafas. Porque sin las gafas no veo nada, sin las gafas
[00:03:08] no veo tres en un burro. ¡Qué expresión tan bonita! No veo tres en un burro. ¿Sabéis qué significa? No ver 3 en un burro significa que no ves nada, que no ves tres personas en un burro, montadas en un burro ¿no? Imagínate tres personas encima de un burro, ¿no? de un animal, un burro, un burrito. Bueno, pues imagínate tres personas. Si no las ves es porque no ves nada ¿no? Entonces se dice esta expresión, es muy bonita: No veo tres en un burro.
[00:03:46] Sí, sin las gafas no veo tres en un burro, pero bueno, ya me las llevo puestas, me las pongo y ya no se me olvidan. ¿Vale? Bueno, sí, me estoy preparando para salir porque, bueno, estamos con todo este rollo del virus, de la pandemia. No os preocupéis, que no os voy a dar la chapa.
[00:04:03] Oye, cuantas expresiones,¿no? No os voy a dar la chapa. Ya la he usado antes, esto de dar la chapa. Dar la chapa es como enrollarse o soltar un rollo, hablar un montón de un tema ¿no? así, mucho tiempo. Entonces los profesores, por ejemplo, dan la chapa o un tío, un tío muy aburrido que te habla siempre del mismo tema, de fútbol, por ejemplo. Yo tenía, cuando era joven, tenía un amigo que siempre me daba la chapa con el partido del domingo. Era… el tío, era del Barcelona ¿no? y me daba la chapa con todo el tema del partido. ¡Y pum, pu, pum! Y a mí no me gustaba el fútbol… Y el tío,
[00:04:39] El tío, claro, como no tenía, no tenía muchos amigos, ¿no?
[00:04:45] Entonces,

Estoy va en serio

No estoy de humor
Resumen:

Me habría gustado hacer un podcast divertido y alegre, pero no estoy de humor. Ya habrá tiempos mejores. Espero.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:05] Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet.
[00:00:34] Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web: 1001 Reasons To Learn Spanish.
[00:00:56] Hola, chicos, ¿qué tal?
[00:01:01] Buenos días, acabo de levantarme. Estoy todavía en mi casa. Acabo de levantarme porque no podía dormir.
[00:01:13] Es muy, muy temprano.
[00:01:18] Todavía todavía no ha salido… Todavía no ha salido el sol, pero no podía dormir porque estaba dándole vueltas, dándole vueltas a la cabeza.
[00:01:32] como os podéis imaginar, a todo este tema del virus, esta pandemia que estamos viviendo en todo el mundo, en muchos países, en todo el mundo, yo creo.
[00:01:47] Y bueno, la verdad es que intento no pensar mucho en este tema, pero últimamente los últimos días están siendo terribles, ¿no?
[00:02:01] Estoy siguiendo las noticias en España y en España… Pues no sé, me da miedo…
[00:02:13] Me da miedo leer el periódico porque hay noticias terribles de mucha gente que está enferma, cada vez más contagiados y lo que es peor, mucha gente que está, que está muriendo. He leído algo que me ha dejado muy impresionado, que es que en Madrid hay una muerte cada, cada, cada 15 minutos más o menos, una muerte cada 15 minutos y eso es bueno…
[00:02:47] En fin, que yo quería hacer, quería hacer algo más alegre. Estaba pensando, bueno, estamos todos tan mal, tan tristes, que sería mejor hacer vídeos y podcasts divertidos. No sé, de juegos, hacer cosas de humor.
[00:03:11] Y los vídeos, los vídeos…
[00:03:18] Quizás, quizás, sí, quizás puedo hacer cosas más de humor, pero aquí, en el podcast, en el podcast… Un momento, por favor, estoy intentando encender…
[00:03:38] Perdonad, es que estoy, estoy abriendo el ordenador, el laptop nuevo que tengo, estoy encendiéndolo y ahora tengo que, tengo que escribir la contraseña. Un momento es que hablar y escribir la contraseña no puedo, a ver un momento.
[00:04:00] Es una contraseña larga, ¿eh? Ahora sí. Pues eso. Es decir, lo primero que hago cuando me levanto
[00:04:14] es que enciendo el ordenador, el portátil que tengo aquí, y me pongo a leer el periódico, el periódico de España y después el de Inglaterra, los dos, y lo que veo es terrible ¿no? Y os decía, sí, os decía que tenía, quería…
[00:04:41] Mi intención era hacer vídeos y podcasts un poco más alegres para, digamos, olvidarnos un poco de, perdón, olvidarnos un poco de este tema. Pero la verdad es que en los vídeos lo puedo hacer porque
[00:05:07] No sé, los videos quizás son más teatrales, ¿no? ¿Me entendéis? Hago más teatro. En el video puedo contar historias divertidas de Carlos y de Marta y puedo inventar personajes y contar cosas, historias y, en fin, es más apropiado para la ficción.
[00:05:36] Pero el podcast es más personal. Por lo menos yo lo veo así ¿no? en el podcast soy más yo mismo y sinceramente no tengo, no tengo el ánimo para hacer muchos chistes, no estoy, no estoy de muy buen humor. Estoy un poco bajo, bajo de moral ¿no?
[00:05:57] Con todo esto que está pasando y todas las noticias que llegan, ¿no?
[00:06:06] Sí, recuerdo, recuerdo que las últimas semanas yo estaba muy contento porque estaba grabando el podcast en, en la calle, paseando, y me parecía un buen modo de hacer los podcasts porque era en contexto.
[00:06:31] Y ahora,

Obsesiones

Yo y mis paranoias
Resumen:
Todos tenemos nuestros miedos, nuestras obsesiones, nuestras fobias y nuestras paranoias. Hoy os cuento las mías. Al menos algunas de ellas…

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:05] Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet.
[00:00:34] Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web: 1001 Reasons To Learn Spanish.
[00:00:52] ¡Hola chicos! ¿Qué tal? ¿Cómo va todo? ¿Cómo va la semana?
[00:00:58] Estoy en, estoy en casa, hoy estoy en casa, pero voy a salir, sí voy a salir porque estoy harto. Estoy harto de estar aquí en casa, encerrado.
[00:01:11] Llevo, llevo un montón de días trabajando. Algunos de vosotros quizás quizás pensáis que estoy en casa porque porque me da miedo salir por este, por este problema del coronavirus, ¿no? este virus que hay estas estas semanas, estas últimas semanas.
[00:01:34] No, no, no es por eso, no es por eso, es que es que tengo, tengo mucho trabajo.
[00:01:42] Cuando escucho, cuando escucho a algunas personas que dicen que hay que estar en cuarentena, que no pueden salir a la calle y tal…
[00:01:51] Yo la verdad es que es como si es como si llevara mucho tiempo en cuarentena, porque no, no salgo. Yo salgo muy poco. Desde desde el inicio del año, desde que volví de vacaciones en Navidad, estuve fuera, estuve muy lejos. Estuve en Estados Unidos, pues… y me lo pasé muy bien, ¿eh? Fue fantástico. Di muchos paseos y tal que me encanta, me encanta caminar, pero desde que volví, desde que volví, oye, que estoy aquí trabajando todos los días y en fin… Es que he tenido muchos problemas, muchos problemas con la tecnología.
[00:02:34] La tecnología es horrible, a mí me vuelve loco, me vuelve loco. Yo no sé si es porque soy muy, no sé… No soy viejo, pero bueno, quiero decir que ya no soy un jovencito ¿no? Ya no soy un jovencito de 20 años y a mí me cuesta…
[00:02:56] Me cuesta mucho esto de aprender cosas nuevas de la tecnología, que no es que no es que haya que aprender cosas nuevas, es que hay siempre problemas, hay siempre problemas. Eso es un rollo, es una lata, es un coñazo, con perdón, es un coñazo, que es lo que que es lo que se dice normalmente: es un coñazo, es un coñazo… Decir un coñazo…
[00:03:23] Es es un poco maleducado ¿no? Es una palabrota. No se no se debería decir, pero es que a veces cuando uno está enfadado tiene que usar estas palabrotas. Y entonces esto de la tecnología es un coñazo. Siempre hay algún problema. A veces es, no sé, el ordenador que no funciona, la cámara que, no sé, que la luz no, no está bien, el micrófono que se escucha demasiado alto. El editor de vídeos que es demasiado lento, la página, la página web que se ha caído, que hay un problema de algún virus ¡Yo qué sé! ¡Yo qué sé! Mira…
[00:04:01] Hay tantas cosas. Estamos rodeados de tantas cosas de tecnología que a veces, a veces, yo pienso que estábamos mejor
[00:04:11] antes. Estábamos, estábamos mejor antes, oye, cuando cuando todo, yo qué sé… Antes las cosas eran más sencillas. Mira que mira que a mí no me gusta, no me gusta pensar que el pasado fue mejor, ¿no? Pero oye, de verdad que cuando hay demasiadas cosas, cuando tenemos demasiadas cosas, hay más probabilidades de que de que que algo se rompa, de que algo vaya mal, de que algo no funcione. Y eso es lo que me está pasando, que a veces todo sale mal. A veces todo va mal ¿no? Hay un problema con el micrófono, con la cámara, con el ordenador…
[00:04:52] En fin, bueno, perdonadme,

Solo en el bar

De pintas

A veces voy a tomar una cerveza solo. Mucha gente dice que eso es algo triste. No pasa nada. A mí no me parece triste. Yo me lo paso bien solo.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY

TRANSCRIPCIÓN
[00:00:02] ¡Hola, chicos! ¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos una semana más a un nuevo episodio de Español con Juan. Aquí estamos. ¿Qué tal? Muchas gracias.
[00:00:16] Antes de empezar quiero dar las gracias a todos los que habéis escrito críticas, reseñas en ApplePodcast y en otras plataformas, ¿no? diciendo que os gusta mucho Español con Juan, que es un podcast fantástico, que se aprende muy bien español… En fin, todo eso. Todo eso me ayuda mucho. Muchísimas gracias. Muchísimas gracias por ayudarme, porque así es como el podcast se hace más popular, ¿no? llega, llega a más gente
[00:00:53] si tiene muchas estrellitas, si las críticas son buenas… En fin, muchísimas gracias. Muchísimas gracias. En las últimas semanas me olvidé de daros las gracias por por hacerlo.
[00:01:08] Estoy en mitad de la calle y pasan coches, pasan coches, hace viento, pero también se escuchan pajaritos. No sé si podéis escuchar un pajarito que hay aquí. Bueno, ahora se escucha un coche.
[00:01:26] A ver, voy a voy a acelerar el paso, voy a acelerar el paso para que no se escuche, para que no se escuche, para que no se escuche (subjuntivo), para que no se escuche el coche.
[00:01:42] Voy a cambiar. También me voy a cambiar de acera, me voy a cambiar de acera porque venían unos niños, venían unos niños que me miraban como diciendo ¿Y este tío? Este tío ¿Por qué… por qué va hablando sólo? Los niños,
[00:02:03] claro, los niños dicen todo lo que todo lo que… Los niños y los borrachos dicen, lo que la gente normal no dice,¿no? por vergüenza o por o por educación. La gente normal no dice esas cosas, pero los niños, los borrachos y no sé, quizás los locos quizá también dicen, dicen ese tipo, ese tipo de cosas que normalmente no se dicen porque es, bueno, porque pueden molestar o porque pueden ofender ¿no? Es lo que se llama tener educación…
[00:02:42] Ya he hablado de ese tema antes, ya he hablado de ese tema hace mucho tiempo. Un momentito que voy a cruzar la calle. Aquí tengo un poco de frío porque estoy a la sombra, estoy a la sombra, así que voy a cruzar la calle y voy a ir a la otra parte, a la otra acera, que hace sol, hace sol y por lo menos se está un poco mejor.
[00:03:06] Sí, aquí, aquí se está un poco mejor, ahora lo que pasa es que… ¡Cuánto ruido! ¡Cuánto ruido hay!
[00:03:15] He venido, he venido por esta parte de mi barrio a pasear, que normalmente es muy, muy, muy tranquila, pero hoy he venido aquí a un parque pequeño que hay al lado de mi casa y hay un montón de niños aquí, niños muy pequeños, muy chicos, que están aquí jugando en los columpios. Los traen los… las profesoras: son profesoras. Tres. Veo tres profesoras que han traído aquí a los niños de… ¡Son tan pequeños! Yo creo que son niños de una guardería. Los niños estos pequeñitos pequeñitos de no sé cuántos años tendrán… Tres años o así, tres años, cuatro… Son muy chicos. Yo soy muy malo para calcular la edad. Estaba diciendo…
[00:04:00] Estaba diciendo que esto de… esto de la educación, esto de la educación… Hay una frase que a mí me gusta mucho, que quizás ya la he dicho antes, no lo recuerdo. Quizás sí… Si la he dicho antes pues me perdonáis, me perdonáis, porque es que yo no me acuerdo de todo lo que digo. Además, es que como llevo ya tanto tiempo haciendo este podcast, ya me repito, me repito como el ajo. Conocéis el ajo, ¿no? El ajo se repite. Cuando comes ajo pues, después, un poco después, te vuelve el sabor del ajo, te vuelve a la boca y el ajo, l ajo se repite… se me repite el ajo, se me repite. Pues yo me repito, yo me repito como el ajo y ¿qué estaba diciendo? Que estoy perdiendo el hilo…

Estilos de vida

Me gusta comer por la calle

Quizás me estoy volviendo muy inglés porque la sobremesa me parece una pérdida de tiempo y me gusta comer por la calle…

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:02] ¡Hola chicos! ¿Qué tal? Bienvenido otra semana más, aquí estamos en un nuevo episodio de Español con Juan. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? Espero que bien. Yo estoy, estoy dando un paseo, acabo de salir de mi casa y voy a dar un paseo. Voy a… más que un paseo, voy a hacer la compra, voy a hacer la compra, voy a ir al supermercado, pero, pero he decidido ir a un supermercado que está, que está muy lejos, que está muy lejos de mi casa, más o menos a una hora, a una hora a pie.
[00:00:39] ¿Y por qué? Pues porque, porque así hago un poco de ejercicio. Es que ¿sabéis lo que pasa? Que llevo, llevo muchos días encerrado en casa, trabajando, preparando un montón de cosas, porque tengo un montón de problemas con la tecnología. He comprado un ordenador nuevo que está muy bien. Me gusta mucho. He comprado, no sé… He comprado un montón de cosas, software nuevo para hacer sesiones en directo, micrófonos, cámaras, de fin, muchas cositas.
[00:01:14] Y el problema es que es… aprender a usarlo… Todo es muy, muy complicado. Es muy complicado. Siempre, siempre hay un montón de problemas y llevo, llevo unos días muy nervioso, muy estresado, muy preocupado y en mi casa siempre, intentando resolver problemas.
[00:01:36] Además es que lleva lleva muchos días lloviendo, lleva muchas semanas desde Navidad, yo creo que desde Navidad. No, no ha parado de hacer frío o de llover, viento… y hoy el tiempo es un poco mejor. Entonces he decidido salir y ya que voy al supermercado, pues aprovechar para dar un paseo es lugar, en lugar de ir al supermercado aquí cerca de mi casa, en mi barrio, pues voy a ir, voy a ir a uno que está más lejos y que me gusta mucho. Me gusta mucho. Es un supermercado que está muy bien, es un poco caro, es un poco caro, sí, pero bueno, tiene, tiene muy buena calidad. Los productos que vende son de muy buena calidad y eso es lo más importante. Y no me importa, no me importa gastar un poquito más. Sí, sí, la calidad de la comida está, está bien. Eso es lo más importante y nada… No sé si notáis que me falta un poco la respiración, es que estoy caminando cuesta arriba por la calle. Espero que, espero que se oiga bien, que no haya, que no haya mucho ruido del viento. Porque porque Porque la semana pasada, la semana pasada, la mayoría de la gente dijo que el sonido estaba bien, que no se escuchaban… que no se escuchaba mucho el viento. Y bueno, estoy… He pensado que hacer los episodios en la calle está muy bien porque puedo…
[00:03:26] Puedo hablar de las cosas que veo o de las cosas que me pasan por la cabeza. En fin, en contexto. Entonces creo que es mejor. Esa es la idea. Es como estar con un amigo, ¿no? Como estar dando un paseo con un amigo. Bueno, pues no sé si escucháis, por cierto, por cierto, no sé si se escucháis que aquí al lado estoy pasando… A ver si adivináis por dónde estoy pasando. Bueno, todavía no, pero voy a pasar dentro de un momentito, voy a pasar delante.
[00:04:02] No sé si podéis escuchar el ruido, delante de un colegio, delante de un colegio de niños pequeños, de niños chicos, de niños de, no sé, de 6, 7 años más o menos, que gritan. Y están aquí jugando, ¿no? Hay muchos, hay muchísimos. Este ruido, es el típico, el típico de las escuelas,¿no? que yo ya no estoy acostumbrado a esto, a este ruido así, de los niños y las niñas aquí jugando en el patio. Esto es un patio, en español se llama un patio, el patio de recreo, ¿no? el patio de recreo. Bueno, hay muchos. Bueno, en fin.
[00:04:54] Pero por lo general aquí las calles son bastante, bastante tranquilas, sí. Ahora voy a cruzar la calle, a ver, cuidado que no venga ningún coche. Es una zona muy tranquila, ¿no?

Perros y niños

La alegría de vivir
Los niños y los perros me dan alegría de vivir. Me gusta verlos jugar. Echo de menos haber tenido hijos. Ya es demasiado tarde. Quizás un perro me haría compañía, pero…
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY

TRANSCRIPCIÓN
[00:00:02] Hola chicos, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Juan. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? Espero, espero que todo vaya bien. Yo estoy en el parque. Acabo, acabo de llegar al parque, me he sentado aquí en un banco. Pero cuando
[00:00:25] cuando, cuando salí de casa, hace hace media hora, vamos, he salido hace media hora de casa. Hacía sol, se estaba muy bien. Parecía un día de primavera.
[00:00:36] Y claro, he dicho: “Oye, me voy a ir al parque, voy a voy a grabar el episodio de hoy en el parque”.
[00:00:45] Pero, oye, ha sido llegar aquí y, bueno, se ha se ha cubierto todo el cielo de nubes.
[00:00:55] Ahora está nublado, hace mucho viento. Hace un poco de frío, en fin. Y bueno, claro, estoy aquí sentado en un banco y me estoy quedando, me estoy quedando, me estoy quedando helado, ¿no? Creo que me voy a levantar y voy a voy a dar una vuelta por aquí por el parque. Estoy en una zona donde hay muchos perros, hay muchos perritos. No sé si es porque hay un, hay un lago, hay un pequeño lago y vienen aquí a bañarse, ¿no? Bueno a bañarse no ,vienen, vienen a jugar, ¿no? vienen a jugar. Los dueños los traen y les tiran pelotas y les tiran palos. Y los perros, oye, aunque haga frío, aunque haga frío, se meten dentro del agua a buscar los palos y a buscar las pelotas. No sé si… supongo que no se escucha, ¿no? supongo que no se escucha, pero sí aquí delante de mí tengo estos perritos. Me gusta mucho, me gusta mucho ver cómo juegan los perros en el parque. Me gusta mucho, me da alegría, me da alegría. ¿Habéis visto, habéis visto cómo están contentos, cómo saltan, cómo juegan? Bueno, no tienen absolutamente ninguna preocupación. Su único, su único interés, es jugar, pasárselo bien. Disfrutan, disfrutan de todo, del agua, de la hierba, de, no sé, de jugar con las pelotas. Les encanta, les encanta jugar con pelotas. No sé por qué, no sé por qué tienen todos ese instinto ¿no? de ir a coger los palos y las pelotas que les lanzan los dueños ¿no? Corren, en fin… Verlos es un espectáculo, es un espectáculo increíble que te da alegría, ¿no? te da alegría.
[00:02:59] Ahora ha llegado otro perro y se ha lanzado, se ha lanzado al agua a buscar un palo. Anda que… Yo no sé, no tienen frío, ¿eh? Yo no lo entiendo. No entiendo cómo es posible que no tengan frío. Supongo que tiene que ver, tiene que ver con la temperatura de la sangre, ¿no? Y bueno, ahora, ahora vuelve el perro con el palo en la boca. Es increíble, me encanta. Me encanta, te da la alegría de vivir ¿no? Te da alegría de vivir porque están tan contentos que, en fin, me gusta, me gusta mucho. Hay que tener cuidado porque cuando vuelven, cuando vuelven del agua, se sacuden,¿no? se sacuden… Si se sacuden cerca de ti, te llenan de agua, ¿no? te bañan, te llenan toda la ropa de agua. Pero, bueno, vale la pena, vale la pena venir. Vale la pena venir aquí y verlos, ¿no?
[00:03:56] Bueno, me he levantado del banco porque me estaba, me estaba quedando, me estaba quedando congelado, ¿no? ahí sentado, quieto, me voy a dar un paseo, me voy a mover un poco porque si no me da mucho frío ahí y claro, ahí sentado sin moverme.
[00:04:17] El problema es que hace mucho viento, ¿eh? hace mucho viento llevamos, llevamos varios días con mucho viento y espero, espero que se oiga. Espero que se oiga lo que estoy diciendo, ¿no? Espero que no haya, que no haya demasiado viento. Espero que el micrófono no esté demasiado expuesto al viento. Espero que se pueda escuchar todo lo que digo bien. Es que me gusta, me gusta hablar, me gusta, me gusta grabar el podcast mientras mientras camino por la calle,

Estamos de vuelta

¡Hemos vuelto!
Por fin hemos vuelto. Mucha gente me ha escrito preguntándome qué pasaba con el podcast, si iba a continuar o no… Algunos estaban preocupados por mi salud (mental, sobre todo); otros decían que “tenían mono” de mi podcast, que era como una droga… En fin, parece que mucha gente echaba de menos el podcast. Que no cunda el pánico. Nuestro podcast vuelve.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:00] ¡Hola chicos, ¿qué tal? Aquí estoy, aquí estoy. No me he ido a ningún lugar, no me he muerto. Mucha gente pensaba que yo me había muerto, o que estaba enfermo, o que había que había desaparecido, que me había ido, que me había ido de viaje por el mundo para no volver, que me había hecho monje, que me había hecho monje budista, que había desaparecido en el Tíbet, que me había ido a buscar tesoros, que me había ido a buscar lugares perdidos, que estaba perdido en la selva.
[00:00:39] No, no, no, no, no, no, no… Estoy aquí, estoy aquí, en mi casa, estoy aquí, en mi casa.
[00:00:47] Si me seguís en YouTube, habéis visto qué he hecho.
[00:00:50] He hecho muchos vídeos en YouTube.
[00:00:54] En enero he hecho un vídeo cada día, de lunes a viernes, durante cuatro semanas. ¡Qué pasada! ¡Qué pasada! Nunca lo había hecho, nunca lo había hecho, pero me ha gustado mucho la idea. Si no lo… si no los habéis visto, si no los habéis visto, seguramente, seguramente porque habéis estado metidos debajo de una piedra o porque habéis estado escondidos en una cueva… Porque habéis estado, no sé, en el Polo Norte, aislados en el desierto, quizás fuera de la civilización, porque todo el mundo sabe que Juan ha hecho un vídeo cada semana, de lunes a viernes, en el mes de enero. Más o menos. Más o menos entre enero y febrero.
[00:01:40] Unos vídeos de una serie de vídeos que se llamaban, que se llaman, que se llaman porque están ahí. Los podéis ver en YouTube, que se llama, la seri se llama Desayunos con Juan, Desayunos con Juan. ¿Y qué hago en esos vídeos?
[00:02:01] Desayuno, desayuno, desayuno y vosotros podéis desayunar conmigo. Y mientras yo desayuno, hablo, cuento cosas, historias.
[00:02:13] Y está muy bien. Está muy bien para aprender español. Si no los habéis visto, tenéis que verlos, tíos, tenéis que verlos, tenéis que ir a YouTube y cada día ver un vídeo de Español con Juan de Desayunos con Juan ¿vale?.
[00:02:26] La verdad es que ha sido una experiencia bastante buena. Me ha gustado, he aprendido un montón. He aprendido un montón porque claro, como cada día hacía un vídeo, cada día hacía un vídeo… Oye, pues he aprendido un montón de del mundo de la posición de la cámara, de cómo cómo usar la luz, el sonido, los micrófonos, un montón de cosas, de un montón de cosas, claro, porque cuando haces un vídeo de quiero decir, cuando haces un vídeo una vez a la semana, solo el domingo, como yo hago normalmente. Claro, aprendes, pero digamos que hago el vídeo el domingo y durante la semana.
[00:03:14] Yo estoy pensando en otras cosas.
[00:03:16] Entonces no, no tengo, no tengo, no tengo en la cabeza, no tengo en la cabeza cómo hacer vídeos.
[00:03:23] ¿Vale?
[00:03:24] Y bueno, hago otro vídeo. Vale. Y, sí, voy aprendiendo, voy aprendiendo poco a poco, claro.
[00:03:30] Pero al hacer un vídeo cada día, pues es como mucho más intenso. Es mucho más concentrado ¿no? es mucho… Se aprende mucho. Esa ha sido mi experiencia, he aprendido mucho y quizás quizá en el futuro pues repita.
[00:03:50] Quizás repita esta experiencia otra vez. No, no desayunos con Juan. Pero puedo hacer otro otro tipo de vídeos más adelante. Sí, porque me ha gustado mucho. Lo que pasa es que es cansado, ¿no? es cansado. Claro, todos los días, de lunes a viernes, un vídeo. Piensa en el vídeo. Vale, piensa en la historia, piensa en las expresiones que vamos a usar. Piensa, piensa en cómo hacerlo divertido.