Otras voces

El español se vive, no se estudia

 
Mejorar tu español no significa que tengas que estudiar cada vez más reglas gramaticales, más vocabulario, más estructuras complejas… La gente en el día a día no usa un lenguaje demasiado sofisticado; en muchos casos se usa un vocabulario bastante básico, que seguramente tú ya conoces. El problema es que los hablantes nativos hablan rápido, cambian el acento o la forma de hablar, usan expresiones coloquiales, etc. Eso hace difícil comprender lo que dicen. Lo mejor, por tanto, no es estudiar cada vez más gramática ni aprender estrucuras muy sofisticadas. Lo que hay que hacer es dominar muy bien el vocabulario y la gramática básica del español y acostumbrarse a cómo hablan los nativos. Eso es lo que yo llamo vivir el español.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Dar órdenes en español

El imperativo en español
Resumen:
No suelo enseñar el imperativo en mis clases de forma explícita. El imperativo en español me parece muy confuso. Sin embargo, mis estudiantes lo aprenden. En este episodio de nuestro podcast te explico cómo lo hago.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Nostálgicos

Mirando al pasado
Resumen:
A menudo suele decirse que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Es verdad? Otras personas piensan que cualquier tiempo pasado fue PEOR. ¿Quién tiene razón?

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Envidiosos

El pecado capital de los españoles: la envidia
Resumen:
Se dice que el pecado capital de los españoles es la envidia. Se tiene envidia de la persona que tiene éxito. ¿Son los españoles más envidiosos que en otros países? ¿Es bueno sentir envidia? De todo eso hablamos en el episodio de hoy de nuestro podcast para aprender español.

Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Yo y mis manías

Yo y mis manías
Resumen:
Nunca presto mis libros, antes de salir de casa siempre compruebo si los grifos están bien cerrados, odio escuchar los sueños de otras personas y no soporto a la gente que se lava los dientes en la cocina. Mis amigos dicen que soy un tiquismiquis, un maniático. ¿Tienen razón?

Transcripción: https://bit.ly/32Rcz5R
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)

Envejecer

Ser viejo era esto
Resumen:
Tengo problemas de memoria, nunca he jugado a un videojuego, las chicas jóvenes me hablan de usted y bebo cerveza sin alcohol. Cada vez me siento más viejo.
Transcripción: https://bit.ly/2BnlrnZ
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/32tmiPR

Español Con Juan es un podcast en español para aprender español en contexto.
Te aconsejo escuchar cada episodio de nuestro podcast dos veces. La primera vez intenta escuchar el audio sin la transcripción;  la segunda vez lee la transcripción y escucha el audio al mismo tiempo. No te preocupes si no entiendes todo. Lo importante es ir acostumbrándose poco a poco a cómo suena el español.

Opiniones impopulares

Cosas que no me atrevo a decir en voz alta
Resumen:
Hoy hablamos de “opiniones impopulares”, es decir, de esas cosas que pensamos, pero que sin embargo no nos atrevemos a decir en público, en voz alta, porque son opiniones contrarias a lo que piensa la mayoría de la gente. Asumimos que la mayoría de las personas nos rechazaría si supiera cómo pensamos realmente.
Transcripción: https://bit.ly/2OMlIdz
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y

Español Con Juan es un podcast en español para aprender español en contexto.
Te aconsejo escuchar cada episodio de nuestro podcast dos veces. La primera vez intenta escuchar el audio sin la transcripción;  la segunda vez lee la transcripción y escucha el audio al mismo tiempo. No te preocupes si no entiendes todo. Lo importante es ir acostumbrándose poco a poco a cómo suena el español.
Para aprender español es importante leer  y escuchar muy a menudo. Intenta escuchar y leer en español un poquito cada día. Pero tienes que prestar atención a lo que escuchas. La escucha, para ser realmente efectiva, debe ser atenta. Poner la radio o un podcast de fondo mientras prestas atención a otras cosas, no funciona. Tienes que prestar atención realmente a lo que estás escuchando. Tienes que escuchar con atención.
También es importante escuchar de forma activa. En cada episodio de nuestro podcast vas a encontrar expresiones o estructuras gramaticales nuevas o que no recuerdas bien cómo usar. Te aconsejo tener a mano un cuaderno y un bolígrafo para anotarlas. Pero anotarlas en tu cuaderno no es suficiente: para no olvidarlas tienes que usarlas, tienes que incorporarlas en tu vocabulario. Te aconsejo que uses las nuevas expresiones y la gramática que vas aprendiendo con nuestro podcast la próxima vez que hables con un nativo o escribas algo en español.

Cómo responder a gente maleducada

¿Soy demasiado sensible?
Nuevo episodio de nuestro podcast para aprender español en contexto.
Este episodio lo grabé al final del verano, cuando aún estaba de vacaciones y hacía buen tiempo.
Lo grabé mientras caminaba por la calle. Me gusta grabar de vez en cuando los episodios de nuestros podcast en la calle. Me parece que es más natural. Es como si estuvierais conmigo, paseando a mi lado. Aunque a veces pueda ser un poco ruidoso, creo que el resultado final vale la pena.

Resumen:

Cuando alguien me habla mal o me trata con mala educación me siento muy fatal. Me afecta mucho la mala educación de la gente. Le doy vueltas en la cabeza a situaciones que ocurrieron hace muchos años. No consigo olvidarme de ello. Me culpo por no haber sabido responder a tiempo, por no haber reaccionado bien… Dicen mis amigos que soy demasiado sensible, que no debería dejar que estas cosas me afecten tanto, que debería tomar distancia y no dejar que estas cosas me afectaran tanto.  ¿A vosotros os pasa? ¿Cómo reaccionáis vosotros en este tipo de situaciones? Espero que esto le pase a más gente, no solo a mí.

¿Quieres mejorar tu español?
Cursos Online
Libros
Woman photo created by freepik – www.freepik.com

Mala memoria

Un profesor con mala memoria
Resumen:

Siempre he tenido muchos problemas de memoria. Tener mala memoria no es bueno para aprender idiomas ni para ser profesor. En el episodio de hoy cuento cómo tener mala memoria afecta mi vida personal y profesional.

TRANSCRIPCIÓN
Hola chicos ¿Qué tal? ¡Bienvenidos! Bienvenidos a un nuevo episodio de “Español con Juan.” Un podcast en español para aprender en español, yo soy Juan, profesor de español, “Spanish teacher”.
Yo soy un “Spanish teacher”, yo enseño español y… ¡Ah! Antes de empezar el episodio de hoy, antes de empezar el episodio de hoy os recuerdo que yo soy también el creador de “One thousand and one reason to learn Spanish” ¿Vale? Que es el nombre de nuestra página web donde podéis ver muchísimos ejercicios. No sé, hay como 200 ejercicios para que practiques un poco la gramática ¿Vale? Y el vocabulario.
Ah, gramática, vocabulario en español, hay historias, en fin. Hay muchos recursos. Por supuesto, están todos los scripts, uy los scripts, perdón. Todas las transcripciones, las transcripciones de nuestros podcast ahí están ¿De acuerdo? Ahí podéis escuchar todos los episodios que hemos publicado, ahí podéis leer las transcripciones, podéis hacer comentarios que está muy bien hacer comentarios ¿Vale?
Debajo de cada episodio está la transcripción y debajo de la transcripción hay una sección de comentarios y podéis decirme qué pensáis ¿No? Darme vuestra opinión ¿Vale? Porque ya sabes que yo, bueno yo soy un profesor de español. “Spanish teacher”, yo soy un “Spanish teacher”.
Me río, me río porque me han dicho, me han dicho unos amigos. A ver, ya, he perdido el hilo, he perdido el hilo. A ver, ya. ¿Qué estaba diciendo? Estaba diciendo que si vais a nuestro blog podéis hacer comentarios ¿De acuerdo? Que está muy bien. ¿Sí, vale? Eso es lo que yo quería decir. ¿De acuerdo? En el blog, en “One thousand and one reason to learn Spanish.” ¿De acuerdo? Punto.
Ahora. Me reía, me reía porque me han dicho mis amigos que comienzo siempre el podcast como muy contento ¿No? “¡Hola! ¡¿Qué tal?!” Como muy, con mucha energía ¿No? Como muy vivaz, muy vivaz, muy alegre, positivo ¿No? Y claro, claro es que es así, es así. Yo no puedo empezar, no puedo empezar el podcast diciendo: “Hola… ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana?” La gente se aburriría incondicional, la gente se aburriría si yo hablara o hablase (Imperfecto del subjuntivo.) Si yo hablara o hablase así se dormirían.
Hay una frase en español que nunca recuerdo. Hay un dicho: “Cuando uno es muy aburrido, aburre a las piedras.” Pero no estoy seguro que se dice así ¿Eh? No me, esto no… No me hagáis caso ¿Entendéis? Hacer caso, hacer caso quiere decir prestar atención ¿Vale? Hacer caso quiere decir tomar en serio algo, tomarse algo en serio ¿No? Hacer lo que dice otra persona. Tomar en serio lo que dice otra persona.
Entonces, no me hagáis mucho caso ¿Vale? No me hagáis mucho caso porque estoy hablando así de memoria. Creo recordar que hay una expresión que es esto ¿No? Que es: “Aburre a las piedras.” Creo recordar, sí.
No sé por qué se puede decir: “Aburrir a las piedras.” No estoy seguro, quizás no sea eso, quizás me estoy inventando el español. Es que ¿Sabéis qué pasa, sabéis qué pasa? Que como yo, vamos a ver, yo hablo italiano bastante bien ¿No? Llevo en Italia varias semanas, luego voy a Londres, hablo en inglés, estudio francés, leo el periódico en francés, escucho podcast y videos en francés ¿No? Para mantenerlo un poquito.
En fin, que al final tengo un cacao mental ¿Conocéis esa expresión? Un cacao ¿Vale? El cacao, el cacao ¿Qué es el cacao? El cacao es lo que se usa para hacer el chocolate ¿No? Cacao, cacao. Creo, yo qué sé. Me parece, me parece. El cacao es lo que usa para hacer el chocolate.
Bueno, pues nada, que tengo un cacao mental con tantos idiomas y al final, al final digo palabras y expresiones en… Yo creo que son en español, no me doy cuenta y las digo en italiano. Por ejemplo digo, a veces digo: “Come” en lugar de “Como” ¿Vale?